Contenido
En este artículo hemos querido recopilar todas las configuraciones de torres gaming que hemos ido sacando durante este tiempo con el fin de poder compararlas con más facilidad. Por supuesto, hay componentes que se pueden modificar y ampliar, por lo que en algunas de ellas hemos dejado cuáles serían las posibles actualizaciones recomendadas.
El procesador es responsable de llevar un registro de lo que sucede en un juego, la IA del personaje de la computadora/no jugador, la entrada del jugador, y cosas por el estilo. La tarjeta de video maneja la visualización del juego y los cálculos que involucran iluminación, sombreado, efectos especiales (Cómo montar un ordenador para videojuegos).
Hay algunos juegos que son más sensibles al rendimiento de la CPU, a menudo juegos de estrategia o simulación, mientras que otros son más pesados en gráficos y efectos. Los juegos de disparos en primera persona (FPS) tienden a caer en la segunda categoría y por lo tanto dependen más de la tarjeta de vídeo que del procesador.
La frecuencia afecta directamente cuántas operaciones puede realizar un solo núcleo de CPU en un segundo. Lo segundo es el número de núcleos físicos que hay dentro de una CPU, lo que permite realizar un mayor número de acciones simultáneas. La gran mayoría de los juegos utilizan cuatro núcleos o menos y muchos juegos todavía utilizan sólo uno o dos núcleos.
Los sistemas de juego dedicados, por lo tanto, suelen estar mejor equipados con una CPU de cuatro núcleos a la mayor velocidad de reloj posible. Por lo tanto, los juegos actuales requieren de un procesador potente, por lo que tenemos que elegir una CPU acorde con el procesador. De nada sirve añadir un i3 con una RTX 3080 por que tendremos un cuello de botella importante.
Al igual que las CPU AM3+ de AMD, los procesadores Ryzen de AMD vienen con bastantes núcleos, lo que les da una buena relación calidad / precio y un buen rendimiento en tareas multihilo , aunque los procesadores Ryzen de AMD siguen sin igualar a Intel en términos de rendimiento de un solo núcleo, han mejorado enormemente en esta área en comparación con las CPU AM3+ (Guía básica para elegir un nuevo monitor para PC gamer).
Intel lidera el mercado de procesadores gaming sobre todo en gama media y alta, con procesadores que dan un rendimiento excepcional. Aunque estas CPUs tienen un gran rendimiento núcleo por núcleo, el hecho de que sólo sean procesadores de doble núcleo significa que son un poco más limitadas en aplicaciones con múltiples subprocesos.
La tarjeta gráfica que elijas debe ir acorde con la resolución a la que juegas y los títulos que vayas a mover - Configura tu PC Personalizado. Si vas a jugar a 4K necesitaremos un modelo de gama alta, mientras que si vas a jugar a 1080p con un modelo medio te será suficiente. El nivel de tarjeta de vídeo necesario depende en gran medida de unos pocos factores: : Cuanto mayor sea la resolución, mayor será el número de píxeles que deberá calcular la tarjeta de vídeo al crear cada fotograma.
: El hecho de que se muestre un mayor número de modelos más complejos también ocupa más espacio en el búfer de memoria de la tarjeta de vídeo, lo que repercute en la cantidad de VRAM que se necesita. Y, por último, al aumentar la configuración de calidad dentro de un juego para que tenga sombras o reflejos más realistas, o para suavizar los bordes irregulares de los objetos, aumenta aún más la carga de trabajo de la tarjeta de vídeo.
Para ello necesitaremos un monitor de 100, 144Hz o más para aprovechar la alta frecuencia de actualización. Una de las preguntas típicas con las tarjetas gráficas es si comprar una AMD o NVIDIA: la respuesta depende de la gama y del presupuesto que tengas, por lo que en cada configuración merece la pena una u otra (Procesador PC gamer: ¿Cuál es el mejor del 2022?).
Pero por el precio que tiene actualmente, puedes montar 16gb por menos de 150€ y asegurarte PC para más tiempo (5 consejos para comprar un PC gaming por piezas). Depende de la configuración, pero la diferencia en DDR4 es muy pequeña y hay factores que inciden mucho más como la placa base. Podemos elegir mínimo 2400mhz y si queremos ir al tope de gama elegir algún kit de 3200mhz en adelante.
Esto lleva a problemas de rendimiento por falta de energía e incluso fallos en componentes por mala alimentación. Cómo montar mi PC gamer sin morir en el intento. Aunque en los últimos años se ha ganado en eficiencia y los componentes de gama alta ya no consumen tanto como antaño, siempre hay que tener en cuenta y fijarse en el consumo antes de elegir la fuente de alimentación para evitar problemas de estabilidad o falta de potencia.
Cuanto más eficiente sea menos energía desaprovechamos, por lo que es importante fijarse en que tenga certificado 80 Plus que significa que su eficiencia es igual o superior al 80%. La placa base es de los componentes que más variedad de precio hay, y es un producto en el que muchas veces solemos gastar de más sin saber si realmente nos aporta mayor beneficio que un modelo más barato.
Aunque el disco duro no tiene una influencia importante a la hora de jugar, sí que la tiene en términos de fluidez del sistema y de carga: por ello, si puedes permitirte un SSD hazlo. Los tiempos de arranque, instalación, y carga mejorarán de forma exponencial. Si necesitamos o no un disipador para CPU mejor que el que incluye de serie dependerá del modelo que elijamos y de si vamos a hacer o no overclocking.
En las configuraciones que te indicamos hemos añadido un disipador aparte del que viene por defecto en los modelos que hemos considerado necesario (PC Gaming: comprar procesadores Gamer para jugar). La caja es otro de esos componentes que no se suele tener mucho en cuenta pero que juega un papel importante en el tema de refrigeración además de permitir una instalación fácil de los componentes y protegerlos correctamente.
Debemos fijarnos en el tamaño (preferentemente ATX ya que nos dará mayores posibilidades, aunque micro-ATX también puede servir) y en las posibilidades de refrigeración que tiene cada modelo y número de ventiladores que permite añadir. El presupuesto que inviertas en tu PC gaming va a determinar los componentes que puedas comprar, y de ellos dependerá los años de vida útil que podrás aprovecharlo y el rendimiento en juegos.
: por debajo de este presupuesto podrás montar una buena configuración, pero probablemente se te quede corta en poco tiempo y merece la pena invertir algo más para aprovecharla a futuro. Esta es una decisión más personal y de preferencias que otra cosa. Todo dependerá del nivel de experiencia que tengamos montando PC’s (aunque siempre podemos pedir que lo monten y lo testeen) y del nivel de detalle con el que queramos elegir todos los componentes (Pantalla Gaming, todas las dudas de cara a elegir la mejor).
Si quieres más info aquí tienes nuestras guías: Update - A tener en cuenta, Debido a los problemas de suministro de componentes que llevamos sufriendo desde 2021, algunos componentes de las configuraciones pueden variar respecto al modelo exacto mencionado. Los hemos sustuido por componentes similares tanto en características como en precio.
Mas sobre Aplicaciones
Contenido
Nuevos Articulos
Guia Completa De Montaje De Pc Para Principiantes
Placas De Video
Los Mejores Componentes Para Pc Gaming
Categorias
Navigation
Latest Posts
Guia Completa De Montaje De Pc Para Principiantes
Placas De Video
Los Mejores Componentes Para Pc Gaming